Permite visualizar en tiempo real el Riesgo acumulado en función del conjunto de variables que se identifiquen para cada caso, como por ejemplo: país, provincia, departamento, ciudad y lote por lote.
Sobre las mismas se definen cotas y rangos, y en función de éstos y la información de ventas, se establecen mapas en donde se identifica la relación entre las ventas y las cotas establecidas.
Algunas de las principales aplicaciones son:
- Gestión de Suscripción en el manejo de distribución del Riesgo. La información representada gráficamente permite tomar ágiles decisiones en el proceso de venta, como por ejemplo definir en qué zonas se debe ser más agresivo o en cuáles se deben definir condiciones más restrictivas.
- Gestión de Reaseguro en función de topes de ventas establecidos por los contratos correspondientes.
